M5-A5-T1

7. Bibliografía

Lorch A, Beyer J, Bascoul-Mollevi C, Kramar A, Einhorn LH, Necchi A, et al. International Prognostic Factors Study Group, Prognostic factors in patients with metastatic germ cell tumors who experienced treatment failure with cisplatin-based first-line chemotherapy. J Clin Oncol. 2010;28(33):4906-11. Kondagunta GV, Bacik J, Donadio A, Bajorin D, Marion S, Sheinfeld J, et al. Combination […]

7. Bibliografía Read More »

6. Toxicidad a largo plazo de los tratamientos de rescate

Un estudio reciente ha evaluado la toxicidad tardía y la supervivencia en una cohorte de 268 pacientes con tumor germinal que recibieron dos o más líneas de quimioterapia, porque habían presentado una recaída tras el tratamiento de primera línea para la enfermedad diseminada. Aproximadamente la mitad de los pacientes (n=136) fallecieron debido a progresión tumoral.

6. Toxicidad a largo plazo de los tratamientos de rescate Read More »

4. Papel de la cirugía de las masas residuales y la cirugía de rescate

Un aspecto esencial es la resección de todas aquellas lesiones residuales que persistan tras el tratamiento sistémico de segunda línea o posteriores, una vez se haya completado el tratamiento quimioterápico y los marcadores séricos se hayan normalizado. La probabilidad de que exista tumor viable en estas lesiones residuales es mayor que tras el tratamiento de

4. Papel de la cirugía de las masas residuales y la cirugía de rescate Read More »

3. Quimioterapia a dosis altas con soporte hematopoyético

La alternativa a la quimioterapia convencional de rescate tipo TIP es la quimioterapia a altas dosis con soporte hematopoyético (QAD), que trataremos de forma extensa en el siguiente tema (Tema 2). La QAD se utilizó inicialmente en pacientes resistentes que habían progresado a dos o más líneas de quimioterapia. No obstante, algunos grupos ensayaron su

3. Quimioterapia a dosis altas con soporte hematopoyético Read More »

2. Tratamientos de rescate con quimioterapia convencional

Las pautas activas de quimioterapia convencional que se administran para rescate de TCGM, tras el fracaso de la primera línea, incluyen siempre cisplatino en combinación con otros agentes, a pesar de que los pacientes ya lo hayan recibido previamente. Las pautas sin cisplatino han mostrado resultados muy pobres, con curaciones muy esporádicas, y se utilizan

2. Tratamientos de rescate con quimioterapia convencional Read More »

1. Clasificación pronóstica

Un gran estudio colaborativo internacional retrospectivo ha analizado los datos de 1.984 pacientes con TCGM que progresaron después de quimioterapia de primera línea con combinaciones de cisplatino, y que fueron tratados con quimioterapia de rescate. Un 38%de los pacientes permanecieron libres de recidiva tras el tratamiento de rescate, mientras que en un 62% de los

1. Clasificación pronóstica Read More »

Scroll al inicio