7. Crioablación
Crioablación percutánea Crioablación laparoscópica Seguimiento. Utilidad de la Ecografía con Contraste
Crioablación percutánea Crioablación laparoscópica Seguimiento. Utilidad de la Ecografía con Contraste
El cáncer renal presenta extensión venosa o trombo tumoral en aproximadamente 4-10% de los nuevos casos diagnosticados. El nivel de afectación varía ampliamente existiendo varios sistemas de clasificación, siendo el nivel proximal del trombo determinante del abordaje quirúrgico. Clasificación de Novick Nivel I: Trombo tumoral que se extiende en la vena renal y/o < 2
6. Nefrectomía Radical Abierta. Trombectomía Vena Cava Inferior Read More »
El abordaje abierto a la nefrectomía radical es cada vez más limitado y se reserva en muchos centros a pacientes con grandes masas tumorales en el CCR localmente avanzado, la extensión venosa tumoral, la afectación ganglionar extensa que requiere de una linfadenectomía extendida o, como en el caso que se presenta, tumores centrales de gran
5. Nefrectomía Radical Abierta Read More »
El abordaje laparoscópico, mínimamente invasivo, de la nefrectomía radical se ha convertido, como en el caso de la nefrectomía parcial, en el abordaje quirúrgico más común. En lo que respecta a los CCR de mayor tamaño (T2) la evidencia respecto al papel de la NP es limitada. Se han publicado algunos estudios comparativos retrospectivos en
4. Nefrectomía Radical Laparoscópica Read More »
Se presentan 2 casos poco frecuentes de nefrectomía parcial abierta. En el primer caso se trata de una lesión renal cT2 y sospecha preoperatoria de oncocitoma renal de gran complejidad quirúrgica por presentar un pedículo arterial y venoso múltiple. La reconstrucción 3D en vídeo y mediante su impresión física permitió el estudio detallado del pedículo
3. Nefrectomía Parcial Abierta Read More »
Abordaje laparoscópico transperitoneal Disección del pedículo renal: arteria y vena renales Identificación de la lesión renal: Ecografía intraoperatoria Clamplaje arteria renal. Tiempo de Isquemia Caliente Resección quirúrgica: Resección con un margen de parénquima sano Renorrafia Desclampaje
2. Nefrectomía Parcial Laparoscópica Read More »
Las masas renales quísticas, se clasifican según la Clasificación de Bosniak en 5 categorías atendiendo a las características del TC o la ecografía sin y con contraste. Si los resultados de la TC/RM son indeterminados, la ecografía con contraste (Contrast-Enhanced-Ultrasonography; CEUS) es una alternativa valiosa para caracterizar mejor las lesiones renales. Clasificación de Bosniak Categoría
1. Clasificación de Bosniak. Valor de la Ecografía con contraste Read More »