7. Material complementario
7. Material complementario Read More »
Moch H, Cubilla AL, Humphrey PA, Reuter VE, Ulbright TM. The 2016 WHO Classification of Tumours of the Urinary System and Male Genital Organs-Part A: Renal, Penile, and Testicular Tumours. Eur Urol. 2016;70(1):93-105. https://seom.org/images/Cifras_del_cancer_en_Espnaha_2021.pdf. Perez Gonzalez S, Aguilera Bazán A, Polo Lopez CA, Bañuelos Marco B, Diaz J, De la Peña Barthel J. [Evolution of
Las manifestaciones clínicas del cáncer renal son amplias y pueden variar enormemente de un paciente a otro. A menudo pueden conllevar implicaciones pronósticas negativas. La tríada clásica es infrecuente y se asocia a tumores avanzados. No es rara la asociación con síndromes paraneoplásicos. Existen una serie de síndromes hereditarios que conllevan un mayor riesgo de
Hay múltiples clasificaciones pronósticas para predecir la supervivencia en pacientes con enfermedad metastásica. La clasificación del MSKCC surgió junto con el desarrollo de las citokinas; mientras que la más empleada en la actualidad, la clasificación del IMDC (International Metastatic Renal-Cell Carcinoma Database Consortium’s), surgió con el fin de mejorar a la anterior tras el desarrollo
4. Clasificaciones pronósticas en pacientes con enfermedad avanzada Read More »
Se debe realizar un examen físico completo y una analítica de sangre que incluya al menos recuento sanguíneo completo (hemoglobina, leucocitos, plaquetas e índice linfocito-neutrófilo), LDH, proteína C reactiva, creatinina sérica, valoración de la función hepática y calcio. En enfermedad avanzada, algunas de estas determinaciones son predictivas de supervivencia y se emplean en la valoración
3. Evaluación diagnóstica inicial y estadiaje [4] Read More »
El CCR tiene diversos apodos, siendo el más conocido de ellos el tumor del internista. Esto es porque el CCR puede presentarse en formas clínicas múltiples, incluyendo síndromes paraneoplásicos atípicos. También se le ha nombrado a menudo como incidentaloma, pues a menudo se diagnostica de forma fortuita, tras la realización de una prueba de imagen
2. Manifestaciones clínicas Read More »
Aproximadamente el 85% de los tumores del riñón se originan en el córtex renal; estos se conocen como carcinomas de células renales (CCR o RCC por sus siglas en inglés). Otros tumores que no se originan en el córtex, como es el carcinoma urotelial, no están englobados en el cáncer de células renales. El CCR