M1-A4-T3

6. Tumores de pene

Los carcinomas escamosos de pene (PSCC) son una enfermedad rara, que representa aproximadamente un 0.5% de las neoplasias malignas en el varón y cuya incidencia ha ido incrementando a lo largo de las últimas décadas (0.5-1.6 por 100.000 individuos). El factor principal de riesgo es la exposición al virus del papiloma humano (HPV, 50.8% de

6. Tumores de pene Read More »

5. Sarcomas

Los sarcomas son un grupo heterogéneo de tumores que surgen del mesodermo embrionario y representan alrededor del 1% de todos los tumores malignos, de los cuales menos del 5% surgen del tracto genitourinario (GU). Los sarcomas representan sólo entre el 1% y el 2% de los tumores malignos tratados en las Unidades Genitourinarias. Estos tumores

5. Sarcomas Read More »

4. Diferenciaciones plasmocitoides uroteliales

Más de un 90% de los carcinomas de vejiga tienen su origen en el urotelio. Sin embargo, un pequeño porcentaje de tumores corresponden a diversas variantes histológicas (escamosos, glandular, microquístico, micropapilar, sarcomatoide, plasmocitoide, entre otros) poco frecuentes. En lo que respecta a la variante subtipo urotelial plasmocitoide (PUC) representa un subtipo histológico raro (1%-4.9% de

4. Diferenciaciones plasmocitoides uroteliales Read More »

1. Introducción

En este tema procedemos a revisar las características moleculares de diversos tumores del sistema genitourinario que, dada su baja incidencia o su órgano primario de desarrollo, no han sido incluidos en las tres primeras áreas. Desafortunadamente, lo atípico del desarrollo de estas patologías limita enormemente la cantidad de información molecular de la que disponemos y,

1. Introducción Read More »

Scroll al inicio